La evolución del interior de la luna Europa
Por Nahúm Méndez Chazarra Europa, el satélite de Júpiter, es uno de los lugares de nuestro Sistema Solar en los que pensamos hay un mayor potencial astrobiológico debido a la posible existencia de un océano de agua...
Leer MásEstrategias maricon-temporáneas de incidencia sociopolítica latinoamericana: tecnología y subversión
Una síntesis crítica de los avances en derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Latinoamérica.
Leer MásLas redes sociales comerciales al borde del colapso
La necesidad de comunicación horizontal, que ha tenido una gran influencia en el desarrollo de Internet desde sus inicios, es inquebrantable. Lo que ha entrado en crisis, por tanto, es un modelo muy concreto -aunque muy influyente...
Leer MásRepensando la academia en tiempos de crisis climática
Abordar la crisis climática exige una actuación radical y urgente a todos los niveles de la sociedad. Las universidades están en una posición ideal para liderar esa acción, pero en gran medida no lo están haciendo. Al...
Leer MásCS.AMBIENTALES
Contaminación en los barrios: durmiendo con el enemigo
En las barriadas obreras del Área Metropolitana de Buenos Aires se dan disputas con plantas industriales que presentan índices altos de contaminación y hábiles estrategias para sortear las consecuencias del impacto ambiental y sanitario que ocasionan. Del...
Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo
Los sensores de calidad del aire de bajo costo pueden ayudar entender las fuentes de contaminación en nuestras ciudades. La comprensión de los procesos de contaminación del aire se puede entender mejor aplicando modelos de inteligencia artificial...
Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales
El cambio climático en los Andes tropicales está íntimamente relacionado con los efectos que la pérdida del bosque amazónico causa en las precipitaciones en el continente.
Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”
Nuevo informe IPCC 2022 sobre impactos, adaptación y vulnerabilidades por el cambio climático.
CS.SALUD
El estrés arruina muchas carreras científicas
Sabemos que un factor esencial para acudir a la llamada de la ciencia es la curiosidad. Esta inquietud por investigar...
Leer MásRose Frisch, la científica que relacionó la grasa corporal con la fertilidad femenina ante la hostilidad de sus colegas
En un mundo que premia la delgadez como un valor y estándar de belleza, combatir la grasa corporal es para...
Leer MásSustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista
El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por déficits persistentes en la comunicación social, así como patrones restringidos y...
Leer MásEl problema de la dependencia tecnológica entre los países. Una visión crítica del asunto
Pensar en que el territorio de lo tecnológico, a una escala global, es neutral, parece una ingenuidad que en estos tiempos acarrea una verdadera culpabilidad. Ocurre, que a la tecnología se la ha mistificado hasta tal punto, que terminamos creyendo (pecando de optimistas) en que sus milagros, beneficios y poderes, serán derramados para toda la humanidad por igual; sin embargo, la realidad parece confrontar esta afirmación: en este vasto planeta, tenemos unos pocos países ricos que concentran y dominan, al unísono, la...
Leer MásCoronavirus y crisis civilizatoria ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?
Crisis económica, alimentaria, energética, ambiental, política, sanitaria y social, el mundo ardía y el coronavirus, llegó para atizar las llamas, como si de la furia de un dios mitológico se tratase. La humanidad, entra en estado de pánico y ansiedad general; confinados, vemos como el virus interpela nuestro presente y pulveriza la ilusión de un futuro promisorio, no queda más remedio que repensar muchas cosas.
Leer MásCronología breve del movimiento feminista en China
‘De las novias sangrientas al MeToo’. A raíz de la denuncia de acoso sexual que la tenista china Peng Shuai contra el alto dirigente Zhang Gaoli, rescatamos este reportaje en el que se analizaba el crecimiento de la lucha feminista en el país y otras denuncias de acoso.
Leer Más