No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Autenticarse
  • Registrarse
Red Nibö
Ciencia, cultura, conocimiento - nibö
  • Cs.Ambientales
    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    ¿Podemos predecir las sequías?

    ¿Podemos predecir las sequías?

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

  • Física.Química
    Plutón, un planeta con pies de barro

    Plutón, un planeta con pies de barro

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

  • Cs.Salud
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    fertilidad

    Rose Frisch, la científica que relacionó la grasa corporal con la fertilidad femenina ante la hostilidad de sus colegas

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    La vida secreta de las plaquetas

    La vida secreta de las plaquetas

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Cs.Sociales
    Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

    Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

    La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

    La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Tecnología.Web
    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    El oro de los tontos

    El oro de los tontos

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

  • Estudios.Género
  • Cs.Ambientales
    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    ¿Podemos predecir las sequías?

    ¿Podemos predecir las sequías?

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

  • Física.Química
    Plutón, un planeta con pies de barro

    Plutón, un planeta con pies de barro

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

  • Cs.Salud
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    fertilidad

    Rose Frisch, la científica que relacionó la grasa corporal con la fertilidad femenina ante la hostilidad de sus colegas

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    La vida secreta de las plaquetas

    La vida secreta de las plaquetas

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Cs.Sociales
    Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

    Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

    La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

    La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Tecnología.Web
    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    El oro de los tontos

    El oro de los tontos

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

  • Estudios.Género
No hay resultados
Ver todos los resultados
Ciencia, cultura, conocimiento - nibö
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

por Neomar Semprún-Hernández
11/01/2022
en Cs.Salud
CompartirTuitearCompartirCompartir

El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por déficits persistentes en la comunicación social, así como patrones restringidos y repetitivos de comportamientos, intereses o actividades. Un conjunto heterogéneo y complejo de cuadros clínicos asociados al neurodesarrollo se agrupan en el espectro. Los eventos proinflamatorios y las disfunciones del sistema inmunitario son situaciones fisiopatológicas asociadas con el TEA. Coinciden varias afecciones: convulsiones, problemas gastrointestinales, déficit de atención, ansiedad, hiperactividad y problemas para dormir. Sin embargo, los problemas de lenguaje y habla son componentes clave de los síntomas del TEA que las terapias actuales encuentran difíciles de enfrentar. Se ha demostrado que varias sustancias son eficaces para aumentar la capacidad del habla en sujetos con TEA. En este artículo hacemos una compilación de las sustancias que han sido probadas científicamente (10.3390/bs9060060).

Los síntomas del autismo se manifiestan en la primera infancia y producen déficits clínicamente significativos en el uso social de la comunicación verbal y no verbal. La mayoría de los casos de TEA tienen una etiología multifactorial. Dos de las características clínicas destacadas de los TEA son la inflamación y la desregulación del sistema neuroinmunitario. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU. estima que el TEA ocurre en 1 de cada 59 niños.

Sustancias que estimulan el habla

Se han propuesto muchas sustancias para mejorar el habla en personas con TEA. Las vitaminas, en particular, se han propuesto como terapias. La vitamina B6 ha sido bien estudiada como una posible terapia después de que el Instituto de Investigación de Autismo en los Estados Unidos descubriera que muchos padres vieron mejoras en sus hijos con altas dosis de la misma. La vitamina B12 ha sido muy investigada mostrando su participación en TEA. Se ha sugerido que la vitamina D es una terapia para mejorar los síntomas del TEA, incluido el habla. Aunque varias vitaminas han mostrado resultados positivos en algunos niños, ninguna vitamina ha mostrado efectividad en todos los niños con TEA.

El ácido araquidónico (ARA), un ácido graso poliinsaturado omega-6, puede mejorar el habla de los niños con TEA. Este se considera un nutriente esencial en los bebés. Está presente en la leche materna, pero no en todas las fórmulas infantiles. Aunque los bebés pueden producir ARA, no producen tanto como se requiere para su desarrollo y deben adquirir algo de sus dietas.

Se requiere ARA para la producción de los endocannabinoides: anandamida y 2-araquidonilglicerol (2-AG). Un estudio con cerdos mostró que el ácido araquidónico y otros ácidos grasos esenciales en la dieta afectan los niveles de anandamida y otros endocannabinoides en el cerebro. La anandamida y 2-AG son las moléculas de señalización primarias en el sistema endocannabinoide (ECS). La anandamida es el ligando principal para el receptor 1 cannabinoide (CB1) que se encuentra principalmente en el cerebro y es responsable de regular el crecimiento de neuronas e influir en la sinapsis. 2-AG es el ligando primario para los receptores CB2 que se encuentran principalmente en las células del sistema inmunitario y regulan su función. Una deficiencia de ARA podría conducir a disminuir los niveles de anandamida y 2-AG, que podría ser el mecanismo para el aumento del riesgo de TEA. Recientemente se demostró que la palmitoiletanolamida, análogo estructural de la anandamida, mejoró el habla en un informe de dos casos de TEA. Recientemente, se ha demostrado que los niveles de anandamida son bajos en la sangre de las personas con TEA, lo que respalda nuestra hipótesis de sistema ECS en TEA.

Vitamina B12

La vitamina B12, o metilcobalamina, es un cofactor de la enzima metionina sintasa que cataliza la transferencia de grupos metilo. La vitamina B12 es absorbida activamente por las neuronas y ha sido indicada para el tratamiento de trastornos nerviosos a través de una liberación efectiva sistémica o local. Su uso en el tratamiento del autismo se ha propuesto como un tratamiento complementario.

Un estudio demostró la restauración de la capacidad de metilación deteriorada en niños con TEA con el uso de vitamina B12, junto con ácido folínico y betaína. Sin embargo, la vitamina B12 inyectada (64,5 µg/kg cada tres días, por vía subcutánea) en un ensayo clínico cruzado, doble ciego, controlado con placebo, de 12 semanas de duración, practicado a 30 niños con TEA no mostró ningún efecto sobre los resultados generales. Es de destacar que un subconjunto de niños tratados mejoró las medidas de estrés conductual y oxidativo, lo que indica un papel activo de metil B12 en la reducción del estrés oxidativo. No se realizó un análisis del habla en este estudio.

Un ensayo abierto más amplio con el uso de 75 µg/kg de vitamina B12, dos veces al día, junto con ácido folínico, demostró una mejora en los síntomas centrales del autismo, el estado redox de glutatión y la comunicación expresiva. El lenguaje receptivo, expresivo y escrito mostró mejoras marcadas. Estos efectos beneficiosos podrían deberse al reequilibrio en el estado redox de glutatión y, por lo tanto, al metabolismo redox.

Tetrahidrobiopterina (BH4)

La tetrahidrobiopterina (BH4) es un cofactor de enzimas hidroxilasas para los tres aminoácidos aromáticos: fenilalanina, triptófano y tirosina. Estas enzimas catalizan la hidroxilación de sus respectivos sustratos. Las mutaciones en los genes que codifican estas enzimas podrían ser responsables de problemas neurocognitivos, neuropsiquiátricos y de desarrollo, ya que se requiere BH4 para la síntesis de varios neurotransmisores. Un estudio preliminar demostró una reducción de BH4 en el líquido cefalorraquídeo de los niños con TEA con respecto a los controles. Utilizando técnicas cromatográficas, los autores demostraron que el cerebro de sujetos con TEA mostró una biosíntesis endógena desregulada de BH4. Después de ese estudio de investigación, se propuso que el TEA pudiera ser una consecuencia de la disponibilidad limitada de cofactores y se sugirió que el BH4 podría ser útil para reducir los síntomas centrales del autismo.

Un pequeño grupo de niños con TEA recibió tratamiento adicional durante tres meses con BH4. Los sujetos informaron mejoras en el funcionamiento social, el contacto visual y la interacción, así como un aumento de los niveles de BH4 en el líquido cefalorraquídeo. Curiosamente y por primera vez, el habla mejoró después de la administración de esta molécula, ya que el número de palabras o sonidos aumentó. En una revisión de publicaciones científicas sobre ensayos clínicos realizados que usaron BH4 para tratar el autismo se encontró que se producen mejoras marcadas en la capacidad cognitiva, la interacción social, la comunicación y la capacidad verbal. No se observaron efectos secundarios; sin embargo, se debe definir un protocolo estándar definitivo para armonizar la dosis, el tiempo de tratamiento y los resultados.

Ácido folínico

El ácido folínico es un derivado de 5-formilo de ácido tetrahidrofólico que tiene efectos similares al ácido fólico. Los suplementos de metilfolato materno y multivitamínicos antes y durante el embarazo ahora son bien reconocidos como tratamientos nutricionales para reducir el riesgo de TEA. Los autoanticuerpos receptores de folato pueden bloquear la absorción de folato, interrumpiendo su camino, causando deficiencia cerebral de folato. Este síndrome se ha asociado con autismo.

El tratamiento sinérgico con metilcobalamina (inyección subcutánea) y ácido folínico (400 µg como polvo mezclado en alimentos, dos veces al día, por vía oral) mostró eficacia para mejorar los problemas del habla en niños con TEA. En consecuencia, se inició un gran ensayo doble ciego placebo controlado para determinar si las dosis altas de ácido folínico eran eficaces para mejorar la comunicación verbal y las alteraciones del lenguaje. 48 niños con TEA recibieron 2 mg/kg por día, un máximo de 50 mg por día de ácido folínico durante 12 semanas. El ácido folínico mejoró la comunicación verbal con respecto al placebo; lo que es más importante, se observaron grandes mejoras en el habla en niños con TEA positivos para autoanticuerpos contra receptores de folato. Como explicación, el ácido folínico puede atravesar fácilmente la barrera hematoencefálica utilizando el portador reducido de folato cuando los receptores de folato están bloqueados o no funcionan. Además, el ácido folínico no requiere reducción catalítica por la enzima dihidrofolato reductasa y puede entrar fácilmente en el ciclo del folato para ser utilizado como metabolito.

Ácidos grasos poliinsaturados Omega-3

Los Omega-3 son ácidos grasos poliinsaturados con un primer doble enlace carbono-carbono en la posición 3. Los Omega-3 son componentes esenciales de las membranas celulares y son requeridos por la ingesta externa de la dieta, como el aceite de pescado, ya que estas biomoléculas no pueden ser sintetizadas por el cuerpo.

En una población típicamente en desarrollo, se ha demostrado que una mayor ingesta durante el embarazo está asociada con un lenguaje más alto y habilidades de comunicación, evaluadas en niños de 15 a 18 meses. La ingesta de pescado (más de dos veces por semana), en comparación con no consumir, se ha asociado directamente con un mayor desarrollo cognitivo y del lenguaje a la edad de tres años. Sin embargo, para evitar la presencia de posibles sustancias neurotóxicas, los peces deben estar limpios de contaminantes ambientales. La dieta complementaria con Omega-3 sigue siendo un debate abierto de investigación, ya que muchos ensayos han logrado resultados conflictivos.

En un modelo animal de TEA, se demostró que existe un efecto neuroprotector mediado por ácidos Omega-3 y Omega-6 con capacidades inmunomoduladoras y antiinflamatorias. Por otra parte, los niveles sanguíneos de ácidos grasos Omega-3 disminuyen en niños con TEA. Mientras que la suplementación con ácidos grasos Omega-3 (ocho semanas) mejoró los comportamientos centrales del autismo en un estudio aleatorio, cruzado, placebo controlado, así como también mejoró la hiperactividad, el letargo y las estereotipias en niños con TEA.

Curiosamente, una posible explicación de estos efectos positivos de los Omega-3 surgió de un estudio en animales que demuestra que la suplementación de ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 en la dieta fue capaz de restaurar las alteraciones en la expresión de varios genes. Más recientemente, un ensayo aleatorio, controlado con placebo demostró la eficacia del tratamiento combinado con vitamina D y Omega-3 en el aumento de las funciones de comunicación social en niños con TEA.

Inmunomoduladores: flavonoides y corticosteroides

Neuroprotek®, mezcla de flavonoides (luteolina, quercetina y rutina) tiene una alta absorción intestinal debido a su formulación liposomal con aceite de oliva. Una característica química particularmente de la luteolina es la capacidad de cruzar la barrera hematoencefálica y ejercer sus efectos biológicos en el sistema nervioso central. En un estudio pediátrico de 37 pacientes con TEA se encontró que un 10 % reanudó el habla luego de ser tratados con al menos 400 mg de flavonoide diariamente por cuatro meses.

Las funciones clínicas de los corticosteroides están relacionadas con sus efectos antiinflamatorios y sus propiedades inmunomoduladoras debido a sus efectos inhibitorios sobre la fosfolipasa A2, una enzima requerida para la producción de compuestos inflamatorios. Algunos autores han estudiado la terapia con corticosteroides en el tratamiento de enfermedades del neurodesarrollo con mejoras en el lenguaje observadas después del tratamiento. La vía específica de corticosteroides que podría explicar cómo estas moléculas mejoran el lenguaje verbal sigue sin estar clara, aunque la mayoría de los trastornos del desarrollo neurológico, incluido el TEA, tiene una base asociada a neuroinflamación.

Otros compuestos que podrían ayudar a mejorar la comunicación verbal

Los tratamientos de TEA son altamente individualizados e incluyen tratamientos farmacológicos, educación especial y terapia dirigida del habla. Además de los ya mencionados, otros tratamientos pueden ser usados para mejorar el habla de pacientes con TEA. Por ejemplo, se han usado con éxito algunos medicamentos para el Alzheimer, tales como galantamina, rivastigmina, tacrina y memantina. También se ha sugerido que el TEA está relacionado con una desregulación del desarrollo del sistema noradrenérgico. Para ello se ha propuesto el uso de propranolol como tratamiento, el cual ha mostrado un beneficio cognitivo sobre la resolución de problemas verbales.

Perspectivas futuras para estimular la comunicación verbal en pacientes con TEA

Antes de afirmar resultados entusiastas, es importante considerar la necesidad de grandes ensayos clínicos para determinar la eficacia y seguridad de las sustancias estimulantes del habla. Sin embargo, los resultados notables se basan en informes de casos, muestras de pequeño tamaño y, a menudo, estudios abiertos. Estos estudios muestran que la eficacia de las sustancias estimulantes del habla en los TEA parece ser alentadora. A partir de hoy, los científicos y los médicos tienen suficiente conocimiento sobre la vitamina B6, ácido araquidónico, metilcobalamina, tetrahidrobiopterina, ácido folínico, ácidos grasos poliinsaturados omega-3, luteolina, prednisolona, prednisona, propranolol y medicamentos para el Alzheimer.

El uso de estas sustancias también es alentado por su baja tasa de efectos secundarios. Además, todas estas vitaminas, lípidos, esteroides, betabloqueantes, medicamentos para el Alzheimer y otros metabolitos tienen una vía de administración oral con rangos de dosificación seguros. Conociendo los mecanismos farmacológicos de acción de estas sustancias, planteamos la hipótesis de que las alteraciones inmunitarias están involucradas en la patogénesis del habla. Por lo tanto, al mejorar las respuestas inflamatorias desreguladas, se podría abordar un mejor tratamiento para las características centrales del TEA. Por lo tanto, se deben realizar estudios de medicina traslacional utilizando estas sustancias para establecer un nuevo protocolo seguro para tratar la falta de capacidad del habla en estos individuos.



Corrección de Contenido: Dilia Martínez
Corrección de Estilo: María Elena Morán

Referencias

Etiquetas: autismohablanutricióntea
Compartir12Tweet8CompartirEnviar
Artículo anterior

Cronología breve del movimiento feminista en China

Próximo artículo

Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

Próximo artículo
Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

Autor

Neomar Semprún-Hernández

Biólogo Inmunólogo
Científico documentalista del Autismo – CEO.
Unidad de Inmunología Prof. Nola Montiel
Consejero Cátedra Libre de Autismo – LUZ

Licencia de este artículo

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
  • Grandes esfuerzos se han hecho alrededor del mundo para reducir la contaminación atmosférica y tener ciudades más limpias. Esto ha hecho posible reducir eficientemente las emisiones de aerosoles emitidos por vehículos e industrias. Sin embargo, Quass et al. han encontrado que estos aerosoles estaban contrarrestando una buena parte del efecto de calentamiento de la atmósfera y, al ser removidos de ella, se ha incrementado el calentamiento en un 12% en 2019 comparado con el año 2000.

Fuente:
https://doi.org/10.5194/acp-2022-295

#ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #CambioClimático #CrisisClimática
  • Despedimos el 2021 con estos extractos de los artículos más leídos este año en Nibö ✨

#ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #NuestraCiencia
  • La Red Nibö ahora disponible para la discusión sobre ciencia y tecnología. 
https://red.niboe.info
  • El #fediverso no es una nueva red social, es una nueva forma de socializar online. El ecosistema de aplicaciones sociales del fediverso permite compartir contenidos desde distintas plataformas que se comunican entre sí, tal como lo hace tu email. Existen aplicaciones que pueden sustituir a twitter, instagram, facebook y youtube. Las aplicaciones del fediverso están desarrolladas bajo estándares libres y no colectan datos de sus usuarios para usarlos como fuente de ingresos económicos.

Ya más de 4 millones de personas están participando en el fediverso. Puedes unirte a cualquiera de sus aplicaciones, e incluso a la Red Nibö, una comunidad sobre ciencia y tecnología creada por el equipo de Nibö, disponible en https://red.niboe.info
  • Diversas sustancias pueden ayudar a estimular el habla en personas con trastornos del espectro autista. Conoce más detalles en esta revisión científica preparada por la @inmunologiatea para nibö.

#autismo #habla #comunicaciónverbal #tea #Omega3 #VitaminaB12 #DivulgaCiencia #ComunicaCiencia #NuestraCiencia #LatinxsEnCiencia #CienciaLatina
  • Bacterias que son arte. Esta vez te mostramos un par de cultivos de Klebsiella pneumoniae y Eschericha coli por la bioanalista @andrick_elen 🧫🦠

#bacteriología #bioanálisis #klebsiella #escherichiacoli #bacteria #CienciaLatina #NuestraCiencia #ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #mujeresenciencia #mujeresenstem
Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

Nibö
Divulgación científica crítica, responsable e inclusiva.

TEMAS

  • Cs.Ambientales
  • Física.Química
  • Cs.Salud
  • Cs.Sociales
  • Tecnología.Web
  • Estudios.Género

NOSOTROS

  • Acerca de Nibö
  • Equipo editorial
  • Donaciones
  • Publica en Nibö
  • Contacto
  • Política de navegación

TWITTER

2022 | Artículos bajo licencia CC BY 4.0, a menos que se especifique otra licencia.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Cs.Sociales
  • Cs.Salud
  • Cs.Ambientales
  • Física.Química
  • Tecnología.Web

2022 | Artículos bajo licencia CC BY 4.0, a menos que se especifique otra licencia.

¡Bienvenido!

o

Autenticarse a la cuenta siguiente

Recuperar contraseña Registrarse

Crear cuenta de usuario

o

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son requeridos Autenticarse

Obtener contraseña

Por favor indique su e-mail o nombre de usuario

Autenticarse
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.