No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Autenticarse
  • Registrarse
Red Nibö
Ciencia, cultura, conocimiento - nibö
  • Cs.Ambientales
    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    ¿Podemos predecir las sequías?

    ¿Podemos predecir las sequías?

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

  • Física.Química
    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

  • Cs.Salud
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    fertilidad

    Rose Frisch, la científica que relacionó la grasa corporal con la fertilidad femenina ante la hostilidad de sus colegas

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    La vida secreta de las plaquetas

    La vida secreta de las plaquetas

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Cs.Sociales
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

    Los Homo erectus con el cráneo más pequeño y el Homo habilis más reciente

    Los Homo erectus con el cráneo más pequeño y el Homo habilis más reciente

    Las dudas científicas que hacen daño

    Las dudas científicas que hacen daño

  • Tecnología.Web
    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    El oro de los tontos

    El oro de los tontos

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

  • Estudios.Género
  • Cs.Ambientales
    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    ¿Podemos predecir las sequías?

    ¿Podemos predecir las sequías?

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

  • Física.Química
    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

  • Cs.Salud
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    fertilidad

    Rose Frisch, la científica que relacionó la grasa corporal con la fertilidad femenina ante la hostilidad de sus colegas

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    La vida secreta de las plaquetas

    La vida secreta de las plaquetas

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Cs.Sociales
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

    Los Homo erectus con el cráneo más pequeño y el Homo habilis más reciente

    Los Homo erectus con el cráneo más pequeño y el Homo habilis más reciente

    Las dudas científicas que hacen daño

    Las dudas científicas que hacen daño

  • Tecnología.Web
    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    El oro de los tontos

    El oro de los tontos

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

  • Estudios.Género
No hay resultados
Ver todos los resultados
Ciencia, cultura, conocimiento - nibö
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nibö crea nueva sección dedicada a estudios de género

08/03/2022
en Estudios.Género
CompartirTuitearCompartirCompartir

Nuestra amada Abya Yala1. Por un lado, una de las regiones más variadas y diversas (y por esa razón) más bellas del planeta, es también una de las más desiguales. El hambre, las guerras, la inequidad –entre muchas otras– son violencias/palabras tan comunes a nuestra geografía/lenguaje ¿Cuántas violencias podríamos ahogar si fuéramos conscientes de las desigualdades que nos inundan?

Por ello es que desde Nibö queremos ampliar nuestro compromiso como medio de comunicación social de la ciencia, y a partir de hoy abrimos expectantes esta nueva sección con perspectiva de género.

La mujer: núcleo primordial

Las mujeres en su diversidad son el núcleo primordial de cualquier sociedad que aspire a evolucionar de forma sostenible. Sin embargo, la ciencia -que como nosotras(os) la comprendemos, debe ser un instrumento social para el desarrollo de la cultura- no puede ni debe cerrar los ojos ante las evidentes brechas que el status quo sostiene al día de hoy.

En el imaginario colectivo el rostro de la ciencia es masculino, cuando históricamente las mujeres en sus diferentes contextos, y pese a las grandes dificultades para lograr reconocimiento, han realizado aportes superlativos a la creación de conocimiento. Para nosotras y nosotros es todo un reto desmitificar ese protagonismo, disolver la visión patriarcal de la ciencia, y apostar para que cada día más niñas de nuestra América tengan igualdad de oportunidades en el acceso y desarrollo en la ciencia. 

En este día tan particular, con tanta historia y significado, tan cargado de esperanzas y también de no menos desilusiones, queremos contribuir a que los aportes de las mujeres en la ciencia, sean visibilizados, reconocidos y valorados. 

Dadas las perspectivas únicas aportadas por las mujeres, resulta inverosímil pensar que los sectores denominados STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) sean de los más desiguales entre los desiguales: a nivel mundial tan sólo el 29% de lxs investigadorxs en estas áreas son mujeres. Y aunque en Latinoamérica y el Caribe este porcentaje es mayor (45%)2, la distribución no es homogénea y menos aún transversal: el acceso a los niveles superiores en la jerarquía académica sigue siendo dominado por hombres.

La diversidad suma…siempre

La inteligencia colectiva de un grupo o subgrupo específico está estrechamente relacionada a la diversidad de miradas con que ese grupo cuenta. Nuestro gran grupo es Latinoamérica. En nuestro grupo la heterogeneidad es la regla sin excepciones, y esta es una condición extraordinaria que debemos poder reconocer y valorar para construir bajo nuestra propia mirada. 

En Nibö estamos convencidxs de que la igualdad y la equidad son las grandes autopistas hacia una sociedad más justa y que la ciencia es uno de los vehículos capaces de conducirnos hacia ella. Siempre que se le dé un uso apropiado, la ciencia es una herramienta extremadamente potente y que podríamos emplear para integrar –ojalá y de forma constructiva, inclusiva, abierta y transparente– los conocimientos y saberes que los distintos grupos humanos han sabido madurar y enriquecer. 

Desde Nibö queremos desde la comunicación, contribuir a esta construcción colectiva. Queremos ser un puente en la interacción entre la sociedad y lxs científicxs latinoamericanxs, y queremos hacerlo desde diferentes ángulos. Hoy queremos reforzar el camino ya iniciado en transmitir y comunicar en un lenguaje simple y claro los co-hallazgos surgidos naturalmente de esas interacciones. Hoy nos iniciamos en la tarea de darle el lugar que le corresponde a la mirada científica con perspectiva de género.

Las invitamos a ser parte de esta construcción colectiva, donde cada aporte es significativo, y creemos que unificando esfuerzos podemos convertirnos en importantes agentes de cambio para un mundo menos desigual.

Referencias

  1. Bonilla A. La II Cumbre Continental de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala (Quito, 2004). http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/osal/20110309122731/30bonilla15.pdf
  2. ONU Mujeres. Las mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en América Latina y el Caribe (Montevideo, 2020). https://lac.unwomen.org/sites/default/files/Field%20Office%20Americas/Documentos/Publicaciones/2020/09/Mujeres%20en%20STEM%20ONU%20Mujeres%20Unesco%20SP32922.pdf
Compartir12Tweet8CompartirEnviar
Próximo artículo
El estrés arruina muchas carreras científicas

El estrés arruina muchas carreras científicas

Twitter

  • Grandes esfuerzos se han hecho alrededor del mundo para reducir la contaminación atmosférica y tener ciudades más limpias. Esto ha hecho posible reducir eficientemente las emisiones de aerosoles emitidos por vehículos e industrias. Sin embargo, Quass et al. han encontrado que estos aerosoles estaban contrarrestando una buena parte del efecto de calentamiento de la atmósfera y, al ser removidos de ella, se ha incrementado el calentamiento en un 12% en 2019 comparado con el año 2000.

Fuente:
https://doi.org/10.5194/acp-2022-295

#ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #CambioClimático #CrisisClimática
  • Despedimos el 2021 con estos extractos de los artículos más leídos este año en Nibö ✨

#ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #NuestraCiencia
  • La Red Nibö ahora disponible para la discusión sobre ciencia y tecnología. 
https://red.niboe.info
  • El #fediverso no es una nueva red social, es una nueva forma de socializar online. El ecosistema de aplicaciones sociales del fediverso permite compartir contenidos desde distintas plataformas que se comunican entre sí, tal como lo hace tu email. Existen aplicaciones que pueden sustituir a twitter, instagram, facebook y youtube. Las aplicaciones del fediverso están desarrolladas bajo estándares libres y no colectan datos de sus usuarios para usarlos como fuente de ingresos económicos.

Ya más de 4 millones de personas están participando en el fediverso. Puedes unirte a cualquiera de sus aplicaciones, e incluso a la Red Nibö, una comunidad sobre ciencia y tecnología creada por el equipo de Nibö, disponible en https://red.niboe.info
  • Diversas sustancias pueden ayudar a estimular el habla en personas con trastornos del espectro autista. Conoce más detalles en esta revisión científica preparada por la @inmunologiatea para nibö.

#autismo #habla #comunicaciónverbal #tea #Omega3 #VitaminaB12 #DivulgaCiencia #ComunicaCiencia #NuestraCiencia #LatinxsEnCiencia #CienciaLatina
  • Bacterias que son arte. Esta vez te mostramos un par de cultivos de Klebsiella pneumoniae y Eschericha coli por la bioanalista @andrick_elen 🧫🦠

#bacteriología #bioanálisis #klebsiella #escherichiacoli #bacteria #CienciaLatina #NuestraCiencia #ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #mujeresenciencia #mujeresenstem
Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

Nibö
Divulgación científica crítica, responsable e inclusiva.

TEMAS

  • Cs.Ambientales
  • Física.Química
  • Cs.Salud
  • Cs.Sociales
  • Tecnología.Web
  • Estudios.Género

NOSOTROS

  • Acerca de Nibö
  • Equipo editorial
  • Donaciones
  • Publica en Nibö
  • Contacto
  • Política de navegación

TWITTER

2022 | Artículos bajo licencia CC BY 4.0, a menos que se especifique otra licencia.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Cs.Sociales
  • Cs.Salud
  • Cs.Ambientales
  • Física.Química
  • Tecnología.Web

2022 | Artículos bajo licencia CC BY 4.0, a menos que se especifique otra licencia.

¡Bienvenido!

o

Autenticarse a la cuenta siguiente

Recuperar contraseña Registrarse

Crear cuenta de usuario

o

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son requeridos Autenticarse

Obtener contraseña

Por favor indique su e-mail o nombre de usuario

Autenticarse
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.