No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Autenticarse
  • Registrarse
Red Nibö
Ciencia, cultura, conocimiento - nibö
  • Cs.Ambientales
    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    ¿Podemos predecir las sequías?

    ¿Podemos predecir las sequías?

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

  • Física.Química
    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

  • Cs.Salud
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    fertilidad

    Rose Frisch, la científica que relacionó la grasa corporal con la fertilidad femenina ante la hostilidad de sus colegas

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    La vida secreta de las plaquetas

    La vida secreta de las plaquetas

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Cs.Sociales
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

    Los Homo erectus con el cráneo más pequeño y el Homo habilis más reciente

    Los Homo erectus con el cráneo más pequeño y el Homo habilis más reciente

    Las dudas científicas que hacen daño

    Las dudas científicas que hacen daño

  • Tecnología.Web
    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    El oro de los tontos

    El oro de los tontos

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

  • Estudios.Género
  • Cs.Ambientales
    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    ¿Podemos predecir las sequías?

    ¿Podemos predecir las sequías?

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

  • Física.Química
    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

  • Cs.Salud
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    fertilidad

    Rose Frisch, la científica que relacionó la grasa corporal con la fertilidad femenina ante la hostilidad de sus colegas

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    La vida secreta de las plaquetas

    La vida secreta de las plaquetas

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Cs.Sociales
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

    Los Homo erectus con el cráneo más pequeño y el Homo habilis más reciente

    Los Homo erectus con el cráneo más pequeño y el Homo habilis más reciente

    Las dudas científicas que hacen daño

    Las dudas científicas que hacen daño

  • Tecnología.Web
    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    El oro de los tontos

    El oro de los tontos

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

  • Estudios.Género
No hay resultados
Ver todos los resultados
Ciencia, cultura, conocimiento - nibö
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los Homo erectus con el cráneo más pequeño y el Homo habilis más reciente

28/06/2021
en Cs.Sociales
CompartirTuitearCompartirCompartir

Por: Roberto Sáez

(nutcrackerman.com)

Procedente de Ileret, al este del lago Turkana (Kenia), el cráneo KNM-ER 42700 tiene unas dimensiones muy pequeñas para un Homo erectus adulto de 1,55 millones de años (Ma). Así se consideraba desde su presentación en 2007: un adulto joven o tal vez un subadulto. Por entonces, asombró la pequeña capacidad craneal estimada de tan solo 691 cc, y su mezcla de rasgos que «borra la distinción entre Homo erectus y Homo ergaster» en palabras de Bernard Wood. Algunas características que tiene ER 42700 y que son afines a las formas asiáticas de Homo erectus son una ligera quilla en los huesos parietales y el frontal, la articulación temporomandibular estrecha, el proceso mastoideo y la cresta petrosa en el interior del hueso temporal. También, la bóveda craneal alta y los toros supraorbitales divididos recuerdan al espécimen Sm3 de Sambungmacan (Indonesia).

Pero no es el Homo erectus más pequeño: en 2020 se presentó el fósil DAN5/P1, un cráneo con parte de la dentición maxilar procedente de Gona (Etiopía), de 1,5-1,6 Ma. Con tan solo 598 cc, tiene la menor capacidad craneal entre los erectus adultos conocidos.

Cráneo DAN5/P1. Crédito: Scott W. Simpson, Case Western Reserve University.

Estas cronologías de alrededor de 1,5 Ma destrozan un poco más la visión lineal habilis-erectus que antes ilustraba una posible evolución anagenética desde seres más pequeños y primitivos hasta otra especie con un cerebro y un cuerpo más grandes y unas piernas más largas. Ahora vamos intuyendo un cada vez más probable ancestro común de ambos linajes, todavía por conocer. De hecho, este antepasado podría haber tenido más rasgos habilinos que erectinos, si observamos también los pequeños cráneos de Dmanisi, de 1,8 Ma. Estos varían entre 546-730 cc, tienen algunas características que les acercan más a los Homo habilis (y son contemporáneos a ellos) y les alejan de los Homo erectus africanos que se desarrollaron con posterioridad. Por tanto, el antepasado de habilis-erectus debió de dar lugar a formas muy diversas, que ya no se pueden explicar (o no solo) con el dimorfismo sexual, como tradicionalmente se venía haciendo.

Además, en el mismo paper de 2007 también se publicó el maxilar ER 42703, asignado a Homo habilis por rasgos como su paladar, el robusto cigomático y el tamaño de los molares. Tiene afinidades con los habilinos KNM-ER 1805 y OH 65, y diferencias respecto a ER-1470, el holotipo de Homo rudolfensis. Con su datación de 1,44 Ma, bate al anterior registro más reciente de Homo habilis (OH 13, de 1,65 Ma) Por tanto, implica la coexistencia de ambas especies en el mismo lugar durante ¡medio millón de años!

  • El habilis más antiguo sería el representado por los materiales de Olduvai como el OH 24 de 1,9 Ma, aparte de los fósiles de Hadar (AL 666, de 2,3 Ma), con dudas sobre su asignación a una especie.
  • El erectus más antiguo sería el DNH 134 de Drimolen, Sudáfrica (2 Ma), y el KNM-ER 2598 en el este de África (1,9 Ma), siendo los erectinos africanos más recientes de 1 Ma (OH 12, Daka, KNM-OG 45500).

La reevaluación en 2018 y en 2021 del pequeño ER 42700 revolucionó todavía más esta discusión. Este es un ejemplo de hacer buena ciencia construyendo conocimiento. El análisis de daños y deformaciones del cráneo por procesos tafonómicos, una nueva reconstrucción digital basada en tomografía computarizada, y la comparación de su ontogenia en relación con otros especímenes, revisó su capacidad craneal en 721-744 cc y dejó sus dimensiones fuera del rango de los Homo erectus adultos. Su alometría ontogenética (crecimiento relativo), sugiere que podría ser un individuo más joven de lo que se suponía, y su cráneo no habría alcanzado la forma adulta. Y, como hipótesis alternativa, algunos autores sugieren que este cráneo representa una especie de Homo todavía no identificada…


Referencias

  • Spoor, F. et al. (2007). Implications of new early Homo fossils from Ileret, east of Lake Turkana, Kenya. Nature.
  • Neubauer, S. et al. (2018). Reconstruction, endocranial form and taxonomic affinity of the early Homo calvaria KNM-ER 42700. Journal of Human Evolution.
  • Baab, K. L. et al. (2021). Assessing the status of the KNM-ER 42700 fossil using Homo erectus neurocranial development. Journal of Human Evolution.

Lea el artículo original aquí

Compartir12Tweet8CompartirEnviar
Próximo artículo
¿Cuáles son los beneficios cerebrales de tocar un instrumento?

¿Cuáles son los beneficios cerebrales de tocar un instrumento?

Twitter

  • Grandes esfuerzos se han hecho alrededor del mundo para reducir la contaminación atmosférica y tener ciudades más limpias. Esto ha hecho posible reducir eficientemente las emisiones de aerosoles emitidos por vehículos e industrias. Sin embargo, Quass et al. han encontrado que estos aerosoles estaban contrarrestando una buena parte del efecto de calentamiento de la atmósfera y, al ser removidos de ella, se ha incrementado el calentamiento en un 12% en 2019 comparado con el año 2000.

Fuente:
https://doi.org/10.5194/acp-2022-295

#ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #CambioClimático #CrisisClimática
  • Despedimos el 2021 con estos extractos de los artículos más leídos este año en Nibö ✨

#ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #NuestraCiencia
  • La Red Nibö ahora disponible para la discusión sobre ciencia y tecnología. 
https://red.niboe.info
  • El #fediverso no es una nueva red social, es una nueva forma de socializar online. El ecosistema de aplicaciones sociales del fediverso permite compartir contenidos desde distintas plataformas que se comunican entre sí, tal como lo hace tu email. Existen aplicaciones que pueden sustituir a twitter, instagram, facebook y youtube. Las aplicaciones del fediverso están desarrolladas bajo estándares libres y no colectan datos de sus usuarios para usarlos como fuente de ingresos económicos.

Ya más de 4 millones de personas están participando en el fediverso. Puedes unirte a cualquiera de sus aplicaciones, e incluso a la Red Nibö, una comunidad sobre ciencia y tecnología creada por el equipo de Nibö, disponible en https://red.niboe.info
  • Diversas sustancias pueden ayudar a estimular el habla en personas con trastornos del espectro autista. Conoce más detalles en esta revisión científica preparada por la @inmunologiatea para nibö.

#autismo #habla #comunicaciónverbal #tea #Omega3 #VitaminaB12 #DivulgaCiencia #ComunicaCiencia #NuestraCiencia #LatinxsEnCiencia #CienciaLatina
  • Bacterias que son arte. Esta vez te mostramos un par de cultivos de Klebsiella pneumoniae y Eschericha coli por la bioanalista @andrick_elen 🧫🦠

#bacteriología #bioanálisis #klebsiella #escherichiacoli #bacteria #CienciaLatina #NuestraCiencia #ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #mujeresenciencia #mujeresenstem
Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

Nibö
Divulgación científica crítica, responsable e inclusiva.

TEMAS

  • Cs.Ambientales
  • Física.Química
  • Cs.Salud
  • Cs.Sociales
  • Tecnología.Web
  • Estudios.Género

NOSOTROS

  • Acerca de Nibö
  • Equipo editorial
  • Donaciones
  • Publica en Nibö
  • Contacto
  • Política de navegación

TWITTER

2022 | Artículos bajo licencia CC BY 4.0, a menos que se especifique otra licencia.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Cs.Sociales
  • Cs.Salud
  • Cs.Ambientales
  • Física.Química
  • Tecnología.Web

2022 | Artículos bajo licencia CC BY 4.0, a menos que se especifique otra licencia.

¡Bienvenido!

o

Autenticarse a la cuenta siguiente

Recuperar contraseña Registrarse

Crear cuenta de usuario

o

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son requeridos Autenticarse

Obtener contraseña

Por favor indique su e-mail o nombre de usuario

Autenticarse
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.