No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Autenticarse
  • Registrarse
Red Nibö
Ciencia, cultura, conocimiento - nibö
  • Cs.Ambientales
    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    ¿Podemos predecir las sequías?

    ¿Podemos predecir las sequías?

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

  • Física.Química
    Plutón, un planeta con pies de barro

    Plutón, un planeta con pies de barro

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

  • Cs.Salud
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    fertilidad

    Rose Frisch, la científica que relacionó la grasa corporal con la fertilidad femenina ante la hostilidad de sus colegas

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    La vida secreta de las plaquetas

    La vida secreta de las plaquetas

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Cs.Sociales
    Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

    Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

    La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

    La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Tecnología.Web
    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    El oro de los tontos

    El oro de los tontos

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

  • Estudios.Género
  • Cs.Ambientales
    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    ¿Podemos predecir las sequías?

    ¿Podemos predecir las sequías?

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

  • Física.Química
    Plutón, un planeta con pies de barro

    Plutón, un planeta con pies de barro

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

  • Cs.Salud
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    fertilidad

    Rose Frisch, la científica que relacionó la grasa corporal con la fertilidad femenina ante la hostilidad de sus colegas

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    La vida secreta de las plaquetas

    La vida secreta de las plaquetas

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Cs.Sociales
    Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

    Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

    La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

    La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Tecnología.Web
    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    El oro de los tontos

    El oro de los tontos

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

  • Estudios.Género
No hay resultados
Ver todos los resultados
Ciencia, cultura, conocimiento - nibö
No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Liberen las vacunas ya!

14/05/2021
en Cs.Salud, Cs.Sociales
CompartirTuitearCompartirCompartir

Por: Hadas Thier

(jacobinlat)

La brecha de vacunación entre los países ricos y los pobres se ha ampliado hasta el abismo. Como señalaba esta semana el científico Stephen Buranyi en The Guardian: «De las dosis ya administradas, cerca de la mitad han ido a parar al 16% más rico del mundo… Según el análisis del Centro para el Desarrollo Global y The Economist, es posible que las naciones del sur global no logren la vacunación masiva hasta 2023».

Eso no es un problema según gente como Bill Gates, que solo defiende este modelo zarista de sanidad pública porque es multimillonario. En una entrevista con Sky News, aseguró que «la tasa de mortalidad real en los países más pobres ha sido bastante baja. Así que los lugares en los que se quiere que todo el mundo mayor de 60 años se vacune, como Sudáfrica y Brasil, solo se convertirán en una prioridad en los próximos tres o cuatro meses, cuando Estados Unidos pase a una posición de exceso».

Traduciendo: los países pobres deberían estar agradecidos de esperar las sobras.

Pero en la India, por ejemplo, se registran cada día cientos de miles de nuevos casos. El lunes, los 352991 nuevos casos batieron el récord de un solo día para cualquier país. Los hospitales se están quedando sin oxígeno, camas de UCI y suministros.

La temperatura es alta en todas partes. Y la realidad (que Bill Gates y los directores generales de la industria farmacéutica quieren que aceptemos sin peros) es que los suministros de vacunas podrían tardar años en llegar a la mayor parte del mundo. La desigualdad internacional en el acceso a las vacunas se convertirá en un apartheid global. Mientras tanto, el virus muta y se propaga.

¿Qué parte de «emergencia sanitaria mundial» no se entiende?

Bill Gates es uno de los principales impulsores de la iniciativa mundial COVAX, un proyecto voluntario de compra de vacunas para los países en desarrollo. Dirigido por Gavi, un proyecto de la Fundación Bill y Melinda Gates, COVAX ha sido alabado como una misión humanitaria. Pero si bien la iniciativa puede ser un avance en relación al nacionalismo de vacunas, deja en su lugar a los mecanismos de mercado y las protecciones de patentes de las que dependen las empresas farmacéuticas. Hasta ahora solo ha suministrado 38 millones de dosis.

El verdadero problema es la oferta. Y la forma de aumentar la oferta es liberar las patentes y los conocimientos tecnológicos necesarios para aumentar la producción en todo el mundo.

Ni las compañías farmacéuticas, que pueden perder miles de millones si no tienen el control monopólico de la producción de vacunas, ni los autoproclamados filántropos multimillonarios que han hecho una fortuna con las leyes de propiedad intelectual, van a liberar las patentes para aumentar la oferta. Esto va en contra de sus intereses. Pero el hecho de que se les haya dejado en el centro de comandos es culpa de Estados Unidos y otros gobiernos ricos.

En una entrevista con Sky News, Bill Gates se burló: «no tenemos un gobierno mundial» que pueda ignorar o sustituir a Estados Unidos o al Reino Unido. Y tiene razón: no tenemos un gobierno mundial. Pero lo que sí tenemos son instituciones internacionales en las que las naciones ricas, lideradas por Estados Unidos, sabotean activamente cualquier esfuerzo por impulsar la igualdad en la producción y distribución de vacunas. Sudáfrica e India propusieron renunciar a las patentes y otras restricciones de propiedad intelectual (PI) a través de la Organización Mundial del Comercio (OMC) durante la pandemia.

A pesar del apoyo de más de 100 países, ese esfuerzo ha sido bloqueado hasta ahora. Y mientras tanto, según el New York Times, empresas farmacéuticas como Pfizer están «pidiendo a los gobiernos que pongan activos soberanos, incluyendo sus reservas bancarias, edificios de embajadas y bases militares» para proteger a las empresas de las demandas derivadas de su propia negligencia.

Liberar las patentes, compartir la tecnología

Durante meses, activistas y organizaciones civiles han instado al presidente Joe Biden a que apoye una exención temporal de patentes en la OMS, una demanda que se lleva debatiendo desde el pasado mes de octubre y que se volverá a discutir el 5 de mayo. Las mismas naciones ricas que están acaparando suministros también están bloqueando la exención.

Ahora, la presión está aumentando sobre Biden. El editorial del New York Times aboga por compartir las patentes y los conocimientos tecnológicos, e incluso The Economist insta a Biden a repudiar el «egoísmo de las vacunas». Adar Poonawalla, director del mayor fabricante de vacunas del mundo, el Instituto del Suero de la India, está implorando a la administración Biden que levante el embargo a las exportaciones de materias primas estadounidenses para permitir una mayor producción de vacunas en la India.

Biden ha empezado a ceder en algunas cuestiones, como el compromiso de enviar a India generadores de oxígeno y material para vacunas de AstraZeneca. El gobierno ha prometido desviar algunas dosis que tiene en exceso (y que no están aprobadas para su uso en Estados Unidos) al extranjero, ya sea a través de COVAX o de acuerdos bilaterales. Son buenos primeros pasos, pero superan un nivel muy bajo y no se acercan a la solución de la crisis.

Para aumentar la producción de vacunas hasta los niveles necesarios para inocular a la mayoría de la población mundial, hay que obligar a las empresas farmacéuticas a liberar las patentes y los conocimientos tecnológicos para producirlas. Esto permitirá a los fabricantes de medicamentos genéricos y otros aumentar la producción de vacunas.

Joe Biden podría acabar con esta pandemia si quisiera

El gobierno de Estados Unidos tiene el poder y el derecho legal de hacerlo. El primer paso sería dejar de bloquear las exenciones de patentes en la OMC. La administración Biden también podría proporcionar licencias obligatorias de vacunas financiadas con fondos públicos a los fabricantes de medicamentos que tengan la capacidad de producir la vacuna. La mayoría de las vacunas contra el COVID-19, por ejemplo, utilizan la tecnología de la proteína de espiga estabilizada, que fue desarrollada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) con financiación pública. Los NIH han reclamado la propiedad conjunta de la vacuna Moderna.

El gobierno de Estados Unidos puede ayudar a facilitar la transferencia de tecnología entre los fabricantes de medicamentos y a compartir los conocimientos y la propiedad intelectual en la OMS. También hay que invertir muchos más recursos para aumentar la capacidad de producción en todo el mundo. La Operación Warp Speed, por ejemplo, ya había «ampliado y escalado 23 instalaciones de fabricación en 6 meses», según un informe de Public Citizen. Dada la influencia económica y política de Estados Unidos, podría aplicarse una combinación de estas medidas para convertir las vacunas contra el COVID-19 en un bien público mundial.

Este tipo de acción es muy popular. Lo que se interpone es el compromiso de la administración Biden con la industria farmacéutica, sus grupos de presión y sus beneficios.

La industria farmacéutica se beneficia enormemente de los estrictos derechos de patente y de la financiación gubernamental de la investigación. A menudo se nos dice que se trata de un acuerdo necesario; de lo contrario, las empresas no tendrían incentivos para colaborar y realizar investigaciones arriesgadas. Pero las empresas farmacéuticas suelen gastar una parte muy pequeña de sus ingresos en investigación y desarrollo. Cuando lo hacen, rara vez es para el desarrollo de vacunas, que es un emprendimiento menos lucrativo y requiere investigación e inversión a largo plazo.

No podemos confiar en la buena voluntad de las empresas farmacéuticas ni en la «mano invisible» del mercado. Cualquier otro retraso agravará una crisis económica y sanitaria ya catastrófica, que se ha cobrado más de 3 millones de vidas y ha sumido en la pobreza a unos 150 millones de personas.

El cielo de Delhi está hoy teñido por el humo de decenas de crematorios improvisados. «La gente simplemente se está muriendo, muriendo y muriendo», dijo a The Guardian Jitender Singh Shanty, que coordina más de 100 cremaciones al día.

No es momento de sacar provecho. Es hora de liberar las malditas vacunas.


Este artículo ha sido publicado originalmente en jacobinlat. Accede aquí.

Compartir12Tweet8CompartirEnviar
Próximo artículo
El declive de las abejas amenaza nuestra seguridad alimentaria

El declive de las abejas amenaza nuestra seguridad alimentaria

Twitter

  • Grandes esfuerzos se han hecho alrededor del mundo para reducir la contaminación atmosférica y tener ciudades más limpias. Esto ha hecho posible reducir eficientemente las emisiones de aerosoles emitidos por vehículos e industrias. Sin embargo, Quass et al. han encontrado que estos aerosoles estaban contrarrestando una buena parte del efecto de calentamiento de la atmósfera y, al ser removidos de ella, se ha incrementado el calentamiento en un 12% en 2019 comparado con el año 2000.

Fuente:
https://doi.org/10.5194/acp-2022-295

#ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #CambioClimático #CrisisClimática
  • Despedimos el 2021 con estos extractos de los artículos más leídos este año en Nibö ✨

#ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #NuestraCiencia
  • La Red Nibö ahora disponible para la discusión sobre ciencia y tecnología. 
https://red.niboe.info
  • El #fediverso no es una nueva red social, es una nueva forma de socializar online. El ecosistema de aplicaciones sociales del fediverso permite compartir contenidos desde distintas plataformas que se comunican entre sí, tal como lo hace tu email. Existen aplicaciones que pueden sustituir a twitter, instagram, facebook y youtube. Las aplicaciones del fediverso están desarrolladas bajo estándares libres y no colectan datos de sus usuarios para usarlos como fuente de ingresos económicos.

Ya más de 4 millones de personas están participando en el fediverso. Puedes unirte a cualquiera de sus aplicaciones, e incluso a la Red Nibö, una comunidad sobre ciencia y tecnología creada por el equipo de Nibö, disponible en https://red.niboe.info
  • Diversas sustancias pueden ayudar a estimular el habla en personas con trastornos del espectro autista. Conoce más detalles en esta revisión científica preparada por la @inmunologiatea para nibö.

#autismo #habla #comunicaciónverbal #tea #Omega3 #VitaminaB12 #DivulgaCiencia #ComunicaCiencia #NuestraCiencia #LatinxsEnCiencia #CienciaLatina
  • Bacterias que son arte. Esta vez te mostramos un par de cultivos de Klebsiella pneumoniae y Eschericha coli por la bioanalista @andrick_elen 🧫🦠

#bacteriología #bioanálisis #klebsiella #escherichiacoli #bacteria #CienciaLatina #NuestraCiencia #ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #mujeresenciencia #mujeresenstem
Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

Nibö
Divulgación científica crítica, responsable e inclusiva.

TEMAS

  • Cs.Ambientales
  • Física.Química
  • Cs.Salud
  • Cs.Sociales
  • Tecnología.Web
  • Estudios.Género

NOSOTROS

  • Acerca de Nibö
  • Equipo editorial
  • Donaciones
  • Publica en Nibö
  • Contacto
  • Política de navegación

TWITTER

2022 | Artículos bajo licencia CC BY 4.0, a menos que se especifique otra licencia.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Cs.Sociales
  • Cs.Salud
  • Cs.Ambientales
  • Física.Química
  • Tecnología.Web

2022 | Artículos bajo licencia CC BY 4.0, a menos que se especifique otra licencia.

¡Bienvenido!

o

Autenticarse a la cuenta siguiente

Recuperar contraseña Registrarse

Crear cuenta de usuario

o

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son requeridos Autenticarse

Obtener contraseña

Por favor indique su e-mail o nombre de usuario

Autenticarse
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.