No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Autenticarse
  • Registrarse
Red Nibö
Ciencia, cultura, conocimiento - nibö
  • Cs.Ambientales
    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    ¿Podemos predecir las sequías?

    ¿Podemos predecir las sequías?

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

  • Física.Química
    Plutón, un planeta con pies de barro

    Plutón, un planeta con pies de barro

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

  • Cs.Salud
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    fertilidad

    Rose Frisch, la científica que relacionó la grasa corporal con la fertilidad femenina ante la hostilidad de sus colegas

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    La vida secreta de las plaquetas

    La vida secreta de las plaquetas

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Cs.Sociales
    Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

    Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

    La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

    La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Tecnología.Web
    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    El oro de los tontos

    El oro de los tontos

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

  • Estudios.Género
  • Cs.Ambientales
    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Desentrañando la contaminación en el aire a bajo costo

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Registros congelados para orientar la adaptación al cambio climático en los Andes tropicales

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    Dura advertencia del IPCC: “El mundo se enfrenta a múltiples e inevitables riesgos en las próximas dos décadas”

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    ¿Podría el calentamiento global provocar un enfriamiento brusco en el hemisferio norte? Una mirada a los climas del pasado para entender mejor el futuro

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    Los plásticos, una trampa para la vida silvestre

    ¿Podemos predecir las sequías?

    ¿Podemos predecir las sequías?

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Las energías alternativas per se no solucionarán la crisis climática

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

  • Física.Química
    Plutón, un planeta con pies de barro

    Plutón, un planeta con pies de barro

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    Giambiagi y Bollini: Los domadores del infinito

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    La geometría sagrada del Islam: un testimonio histórico de la armonía entre ciencia y religión

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    Astrónomas chilenas lideraron gran descubrimiento: Las huellas que deja la formación de los planetas

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    La (seria pero divertida) historia de la tabla periódica en su 150 aniversario

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

    Biopolímeros magnéticos para la purificación de proteínas

  • Cs.Salud
    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    fertilidad

    Rose Frisch, la científica que relacionó la grasa corporal con la fertilidad femenina ante la hostilidad de sus colegas

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    Sustancias que estimulan la comunicación verbal en los trastornos del espectro autista

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    La vacuna contra la malaria: esperanza en medio de un gran reto que va más allá de la salud pública

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    ¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    Cromosomas sexuales, insectos y una científica poco conocida

    La vida secreta de las plaquetas

    La vida secreta de las plaquetas

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Cs.Sociales
    Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

    Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

    La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

    La competitividad en la ciencia puede estar lastrando el progreso del conocimiento

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    El estrés arruina muchas carreras científicas

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    Historia fuera de las cuatro paredes, una reflexión sobre una disciplina abierta

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    ¿Cómo se transmite el conocimiento?

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Cronología breve del movimiento feminista en China

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    Los precios de los alimentos subieron en todo el mundo un 40% durante el último año

    No hace falta trabajar tanto

    No hace falta trabajar tanto

  • Tecnología.Web
    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    Tesla, o la utopía mentirosa de Elon Musk

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    La complejidad del problema del milenio P vs NP y un algoritmo para su solución

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Nibö crea instancia de mastodon para la discusión sobre ciencia y tecnología

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Ahora Facebook es Meta y vino a monetizar tu vida

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    Los cinco colosos que sostienen la vida digital, cómo han llegado ahí y por qué se han vuelto peligrosos

    El oro de los tontos

    El oro de los tontos

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

    Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

  • Estudios.Género
No hay resultados
Ver todos los resultados
Ciencia, cultura, conocimiento - nibö
No hay resultados
Ver todos los resultados

Georges Boulanger, el Napoleón olvidado de la historia

por Jeison Rondón Padilla
20/06/2022
en Cs.Sociales
CompartirTuitearCompartirCompartir

Las crisis políticas actuales nos han habituado a la figura del político populista de derechas, formalmente transgresor pero esencialmente reaccionario. Pero tal fenómeno no era nada común en el pasado. Georges Boulanger fue pionero cuando a fines de siglo XIX protagoniza un meteórico ascenso, truncado por la indecisión, que lo había llevado a enfrentarse a la política de los partidos franceses y a Bismarck, amenazando con instaurar su propia monarquía,  poniendo en vilo a Europa entera durante años.

Fotografía de Georges Boulanger. Obtenido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Boulanger

Una República casual

Los años 1870 y 1871 fueron especialmente traumáticos en la historia francesa. Invasión prusiana, caída del Segundo Imperio, revolución comunera y violenta represión antirrevolucionaria. Luego de la tormenta la indecisión sobre el régimen que debía gobernar Francia se extendió hasta que en 1879 los republicanos imponen, por la diferencia de un voto, el término “República” para definir al estado. Estos republicanos pertenecían a nueva generación que se hallaba totalmente alejada de las exaltaciones revolucionarias de sus homólogos de 1789 o 1848. El producto de este encuentro de nuevos republicanos y monárquicos forzados al republicanismo no podía ser sino ambiguo y contradictorio. Se deseaba una república dinámica pero conservadora, que fortaleciera el ejército pero que a la vez fuese liberal y garantizase derechos y libertades ciudadanas, todo ello beneficiando al máximo posible a la empresa privada.

El eje de la política pasaba entre el conservadurismo social y el revanchismo exterior. Sobre todo, los monárquicos y algunos republicanos oportunistas propugnaban por un entendimiento con el Imperio Alemán de Bismarck, considerando que su influencia archiconservadora pudiera resultar benéfica para espantar al fantasma revolucionario. Para otros, como los “Republicanos Radicales”, la prioridad era preparar el desquite con Alemania.

Un ministro a la medida

A inicios de 1886 un nuevo gobierno buscó el entendimiento con los radicales. El gesto de acercamiento fue el nombramiento del general Georges Boulanger, como ministro de Guerra.

Boulanguer combatió en las campañas del Segundo Imperio en Italia y Conchinchina, así como en la defensa de París durante la Guerra Franco-Prusiana, para luego participar, en grado de coronel, en la sangrienta represión de la Comuna, resultando herido en cada una de esas acciones. En 1884 asume la dirección de una expedición militar a Túnez con la que inicia la consolidación del dominio francés sobre ese país. Boulanger contaba así con una reputación de veterano de guerra, de valedor del honor nacional y defensor del orden, representante tanto del enfrentamiento ante Alemania como de la expansión colonial de Francia.  Su nombramiento representaba el acuerdo perfecto entre las diversas tendencias políticas.

El genio sale de la lámpara

Todo cambiaría apenas a las semanas de llegado al despacho. Boulanguer ordenó a las tropas enviadas contra una huelga minera, que en vez de disparar se acercaran y compartieran sus raciones con los mineros. La opinión pública se entusiasmaba mientras la cámara de diputados debatía las posibles ambiciones políticas del general. En la revista militar del 14 de julio (Día de la Bastilla) de 1886 en Longchamps, a lomos de su caballo negro Boulanger anuncia privilegios especiales y nuevos equipamientos para el ejército en vista de “la grandiosa misión que le reservaba el futuro.” El entusiasmo por Boulanger, conocido desde entonces como el “General Revanche”, sólo crecía.

El ambiente social y político le era propicio. La III República se había establecido en base al apoyo de los pequeños propietarios, sobre todo rurales, ansiosos de estabilidad. Sin embargo los efectos de la crisis económica, las quiebras bancarias y la invasión de importaciones de grano norteamericano habían llevado a esa capa social a una situación desesperada. Mientras tanto el cambio de régimen no había significado el fin de la corrupción ni mucho menos. La crisis empujaba también a la clase obrera a una lucha que retomaba cada vez más carácter político, despertando viejos temores en los estamentos tradicionales. Así, mientras los partidos oficiales evitaban los problema centrales del momento, Boulanguer les arrebatas las principales banderas políticas al hacer de la revancha la panacea de todos los males sociales.

Nace el Boulangismo

En enero de 1887, el Canciller alemán, Bismarck, se planteaba exigir en el Reichstag nuevos créditos militares. Para superar la oposición se jugó la carta de Boulanger. Es así como en su intervención en el Reichstag, el Canciller declara que lo más conveniente para Alemania es una Francia republicana pacífica; pero que en cualquier momento una minoría ruidosa podía alborotar al pueblo, volviéndolo contra Alemania: “Dentro de diez días, diez años, no sabría decirlo. Del mismo modo que Napoleón III se lanzó a una guerra contra nosotros, ante todo para consolidar su poderío en el interior de su propias fronteras, también podría tener igual intención el general Boulanger, si llegara al poder”.

Las reacciones en Francia fueron de tal furor que ese día , según opinión del primer ministro  Freycinet, “había nacido el boulangismo”. Cabría preguntarse si con sus palabras, Bismarck sólo describía lo que se deslumbraba ante todos o si por el contrario, fue en cierta medida artífice del fenómeno boulangista con fines provocativos. Bismarck buscaba la excusa perfecta para mantener y profundizar el mandato del aparato burocrático-militar prusiano y Boulanger personificaba ese espíritu de revanchismo francés contra el que siempre habría que estar en guardia.

Pero la amenaza Boulanger no pareció intimidar demasiado a los políticos alemanes y  Bismarck disuelve el parlamento y convoca nuevas elecciones. En dichas elecciones se despliega una agresiva campaña  nacionalista en ambos países. La situación llegó a tanto, que la figura de Boulanger empieza a crear temores en muchos estadistas preocupados por un posible conflicto en medio de un estado de debilidad interna y aislamiento externo, por lo que en marzo de 1887, se conforma un nuevo gobierno sin la presencia del general. 

La crisis alemana es aplacada luego de casi provocar una guerra. Y entre los medios dirigentes se extiende la idea de que Boulanger es un peligro para paz, un hombre al que no  importaba nada con tal de imponer su propia dictadura, quizás incluso coronarse emperador al estilo napoleónico.

“El asalto de la República” Caricatura de la época que presenta a Boulanger como el ariete del bonapartismo, el monarquismo y la Iglesia contra la República. Imagen tomada de: http://deforge.eklablog.com/his-theme-5-les-francais-et-la-republique-c18130477/2

Destituido como ministro, Boulanger es enviado a asumir mando en provincias. Al momento de su partida 10.000 personas se agolpan en la estación de ferrocarril para despedirlo. La consigna del día: “il reviendra” (él volverá). El primer acto de masas del boulangismo impresiona a la opinión pública.

El rompecabezas Boulangista

El año 1887, cierra con un escándalo de corrupción en el que se ven implicados familiares del presidente Jules Grévy. El 02 de diciembre, él y todo el gobierno en pleno renuncian.

Boulanger es postulado con el apoyo de la derechista “Liga de Patriotas” a la diputación en cada lugar dónde hubiera vacante, logrando más de 50.000 votos en 7 departamentos del país. Su plataforma se centró en la idea de un cambio de régimen, fin del parlamentarismo y una política guerrerista y de prestigio internacional.

Se alinean a su alrededor elementos monárquicos, bonapartistas, conservadores, católicos y antisemitas. Pero también otros enemigos de la República: descontentos y oportunistas de todo signo, incluso socialistas y excomuneros. La adhesión al boulangismo se extiende por todas las capas sociales. ¿Pero qué era el Boulangismo? Nadie acertaba a decirlo, y el mismo general Boulanger se negaba a aclararlo. La cada vez más dispar constelación de fuerzas que se agitaba en torno del “hombre fuerte” de Francia causaba la curiosidad de sus contemporáneos aunque a nadie se le escapaba el carácter reaccionario de lo que sería su núcleo principal. La ambigüedad no era un pecado en la III República y en todo caso Boulanger estaba obligando a la política francesa a definirse en torno suyo.

Finalmente los radicales, a pesar de su consagrado revanchismo, rompieron con los conservadores ante el tono antirrepublicano del movimiento. La clase política se distanciaba de un movimiento que no podía controlar.

Triunfo y farsa del Boulangismo

Con el ambiente tan caldeado el gran triunfo del boulangismo se esperaba para las elecciones de enero de 1889 en París. El 27 de ese mes supera por amplio margen a sus oponentes con casi 250.000 votos, logrando así el acta de diputado por la capital francesa.

Ya rondaban rumores sobre un posible golpe de estado boulangista y esa noche, en medio de una concentración de 50.000 personas, sus colaboradores lo instan a aprovechar el entusiasmo para marchar sobre el Elíseo y derrocar al gobierno. Para asombro de todos, Boulanger se niega. Sus partidarios solo logran arrancarle una declaración según la cual los boulangistas “colaborarían para que su jefe pudiera ponerse al frente del ejército y así acabar con el parlamentarismo corrompido y terminar con la decadencia de Francia”.

La negativa al golpe no fue bien recibida por sus seguidores, y algunos perspicaces anotaron que luego de esa medianoche “el boulangismo estaba a la baja”. No quedan claras las razones de tal vacilación. Presumiblemente la falta de iniciativa del general se conjugó con factores militares no propicios y una fuerza de los republicanos mayor de la esperada. Lo único cierto es que la oficialidad del ejército, aunque odiara a los políticos republicanos, repudiaba a Boulanger como a un vulgar arribista, incitador del populacho.

Por su parte el general intentó presentar un apego irrestricto a la democracia: su ascenso final debía ser aprobado por el voto popular, olvidando aquí el ejemplo de los Bonaparte, que recurrieron a las urnas solamente después de haber ejecutado el acto de fuerza. 

La reacción no tardó en llegar y ser severa. Se denuncia a Boulanger por atentar contra la legalidad. Aprovechando el desconcierto de sus golpistas partidarios se anunció la revocatoria de su inmunidad parlamentaria y su presentación a juicio. Asustado, Boulanger huye hacia Bruselas, Bélgica el primero de abril de 1889. Será condenado en ausencia.

Tras la noticia el boulangismo se disuelve en pocos meses y Boulanger pasa rápidamente a ser el hazmerreír del mundo político, muchos intentan no verse asociados al General Revanche. Boulanger será nuevamente foco de atención mediática con motivo de su suicidio en Bruselas, sobre la tumba de su amante, el día  30 de septiembre de 1891.

Portada del Le Pettit Journal anunciando el suicidio de Boulanger en Bélgica, en 1891. Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Boulanger.

A manera de conclusión

Algunos historiadores incluso achacarán el auge del boulangismo al ambiente de “aburrimiento”  predominante en la “tranquila y ordenada” vida de la “belle epoque”, cuando en realidad hemos visto que Boulanger logró movilizar profundas preocupaciones del momento. Y es que, se ha pretendido cerrar este episodio como un simple chiste de la historia, pero su influencia y significado es mucho mayor que el que se le ha asignado. El bloque boulangista seguiría existiendo como lo atestiguaría la unidad de elementos conservadores y reaccionarios en los sucesivos escándalos de Panamá y Dreyffus.

Retomando el camino trazado por el bonapartismo, el boulangismo parecía tantear el instrumentalizar las demandas sociales para beneficio del militarismo y la autocracia, a la vez que se presenta como una ruptura con los partidos establecidos, una cierta “tercera posición” en el debate político-social, que tendrá gran repercusión en el siglo XX.

El boulangismo puede ser entendido como el momento político en que las derechas dejaron de gravitar en torno a viejos orgullos dinásticos para centrarse en valores como el nacionalismo. También representa el momento en que los partidos políticos dejan de ser logias cerradas y empiezan a ser fenómenos de masas, con la aparición de comités de acción política, mítines y proclamas multitudinarias: donde las declaraciones mediáticas del día pasan a dictar el ritmo de la política. La novedad que representaba es comparable en cierto sentido al efecto que ha tenido Donald Trump en los Estados Unidos, el cual logró desestabilizar el sitema de partidos y movilizar a las masas desde el uso de las redes sociales.


Referencias Bibliográficas

Wikipedia. Georges Boulanger. https://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Boulanger.

Le boulangisme. https://web.archive.org/web/20070421124941/http://www.langlab.wayne.edu/gavroche/EWilliamsonBoulangisme.html

Grimberg, Carl. Historia Universal. Tomo 35. Revista Bohemia, C. A. Caracas, 1988.

Historia Universal. Tomo 3. Ediciones Nauta, S.A. Barcelona, España. 1982.

Pirenne, Jacques. Historia Universal. Las Grandes Corrientes de la Historia. Vol. VI. Editorial Éxito. Barcelona, España. 1972.

Compartir12Tweet8CompartirEnviar

Autor

Jeison Rondón Padilla

Licencia de este artículo

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
  • Grandes esfuerzos se han hecho alrededor del mundo para reducir la contaminación atmosférica y tener ciudades más limpias. Esto ha hecho posible reducir eficientemente las emisiones de aerosoles emitidos por vehículos e industrias. Sin embargo, Quass et al. han encontrado que estos aerosoles estaban contrarrestando una buena parte del efecto de calentamiento de la atmósfera y, al ser removidos de ella, se ha incrementado el calentamiento en un 12% en 2019 comparado con el año 2000.

Fuente:
https://doi.org/10.5194/acp-2022-295

#ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #CambioClimático #CrisisClimática
  • Despedimos el 2021 con estos extractos de los artículos más leídos este año en Nibö ✨

#ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #NuestraCiencia
  • La Red Nibö ahora disponible para la discusión sobre ciencia y tecnología. 
https://red.niboe.info
  • El #fediverso no es una nueva red social, es una nueva forma de socializar online. El ecosistema de aplicaciones sociales del fediverso permite compartir contenidos desde distintas plataformas que se comunican entre sí, tal como lo hace tu email. Existen aplicaciones que pueden sustituir a twitter, instagram, facebook y youtube. Las aplicaciones del fediverso están desarrolladas bajo estándares libres y no colectan datos de sus usuarios para usarlos como fuente de ingresos económicos.

Ya más de 4 millones de personas están participando en el fediverso. Puedes unirte a cualquiera de sus aplicaciones, e incluso a la Red Nibö, una comunidad sobre ciencia y tecnología creada por el equipo de Nibö, disponible en https://red.niboe.info
  • Diversas sustancias pueden ayudar a estimular el habla en personas con trastornos del espectro autista. Conoce más detalles en esta revisión científica preparada por la @inmunologiatea para nibö.

#autismo #habla #comunicaciónverbal #tea #Omega3 #VitaminaB12 #DivulgaCiencia #ComunicaCiencia #NuestraCiencia #LatinxsEnCiencia #CienciaLatina
  • Bacterias que son arte. Esta vez te mostramos un par de cultivos de Klebsiella pneumoniae y Eschericha coli por la bioanalista @andrick_elen 🧫🦠

#bacteriología #bioanálisis #klebsiella #escherichiacoli #bacteria #CienciaLatina #NuestraCiencia #ComunicaCiencia #DivulgaCiencia #mujeresenciencia #mujeresenstem
Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

Nibö
Divulgación científica crítica, responsable e inclusiva.

TEMAS

  • Cs.Ambientales
  • Física.Química
  • Cs.Salud
  • Cs.Sociales
  • Tecnología.Web
  • Estudios.Género

NOSOTROS

  • Acerca de Nibö
  • Equipo editorial
  • Donaciones
  • Publica en Nibö
  • Contacto
  • Política de navegación

TWITTER

2022 | Artículos bajo licencia CC BY 4.0, a menos que se especifique otra licencia.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Cs.Sociales
  • Cs.Salud
  • Cs.Ambientales
  • Física.Química
  • Tecnología.Web

2022 | Artículos bajo licencia CC BY 4.0, a menos que se especifique otra licencia.

¡Bienvenido!

o

Autenticarse a la cuenta siguiente

Recuperar contraseña Registrarse

Crear cuenta de usuario

o

Complete el formulario para registrarse

Todos los campos son requeridos Autenticarse

Obtener contraseña

Por favor indique su e-mail o nombre de usuario

Autenticarse
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.