Ciencia, cultura, conocimiento - Nibö
No hay resultados
Ver todos los resultados
Ciencia, cultura, conocimiento - Nibö
No hay resultados
Ver todos los resultados
Ciencia, cultura, conocimiento - Nibö
No hay resultados
Ver todos los resultados

Diez actitudes críticas ante la tecnología

28 abril 2021
en Humanidades, Tecnología.Web
Diez actitudes críticas ante la tecnología

CC BY Maximalfocus

  1. Puesto que casi todo lo que nos explican de la nueva tecnología procede de sus defensores, aborda con un escepticismo absoluto todas sus afirmaciones.
  2. Considera toda la tecnología culpable, mientras no se demuestre su inocencia.
  3. Rechaza la idea de la que la tecnología es neutral, o “no valorable”. Todas las tecnologías tienen efectos medioambientales, sociales, y políticos intrínsecos e identificables.
  4. El hecho de que la tecnología tenga un atractivo y un brillo naturales no quiere decir nada. Los aspectos negativos tardan en aparecer.
  5. Nunca juzgues una tecnología por sus ventajas concretas para ti. Procura analizar sus efectos holísticamente. La cuestión fundamental no es si te beneficia a ti concretamente, sino a quien beneficia más y con que finalidad.
  6. No olvides que una tecnología individual es solo una pieza de un entramado tecnológico más amplio, “la mega tecnología“. En este caso, la pregunta esencial es como se adapta la tecnología individual a la más amplia.
  7. Establece distinciones entre tecnologías primariamente útiles para el individuo o la pequeña comunidad (por ejemplo, la energía solar) y las que funcionan a una escala que escapa al control de la comunidad (por ejemplo, la energía nuclear). Las últimas constituyen el problema actual más grave.
  8. Cuando se alegue que las ventajas de la vida tecnológica son universales, pese a los efectos nocivos recuerda que Lewis Munford llamó “soborno” a estas supuestas ventajas. Cita las cifras sobre delincuencia, suicidio, alienación, farmacodependencia, así como la degradación cultural y medio ambiental.
  9. No aceptes como explicación frases como “en cuanto el genio sale de la botella no puedes volver a meterlo” o que es imposible rechazar una tecnología. Esas actitudes fomentan la pasividad y ratifican la destrucción.
  10. Al pensar en la tecnología en el ambiente actual de culto tecnológico, acentúa los aspectos negativos. Esto establece el equilibrio. La negatividad es positiva.

Extraído de Renán Vega Cantor, “Un mundo incierto, un mundo para aprender y enseñar. Tomo II” Editorial El Perro y la Rana, Caracas 2008, pagina 145, citando a Jerry Mander, “En ausencia de lo sagrado. El fracaso de la tecnología y la supervivencia de las naciones indias”, editorial Plenum, Barcelona, 1996.

Obra de dominio público. Descargar aquí.

Próximo artículo
Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET

Confección post-fabricación a medida de transistores MoS2-FET


Soundcloud RSS Facebook Instagram Telegram Youtube

Nibö
Divulgación científica crítica, responsable e inclusiva.

TEMAS

  • Cs.Ambientales
  • Física.Química
  • Cs.Salud
  • Humanidades
  • Tecnología.Web
  • Estudios.Género

NOSOTRES

  • Acerca de Nibö
  • Equipo editorial
  • Donaciones
  • Publica en Nibö
  • Contacto
  • Política de navegación

SERVICIOS LIBRES

  • redNiboe (Mastodon)
  • videoNiboe (PeerTube)
  • notasNiboe (HedgeDoc)
  • diaNiboe (Diagramas)
  • ala.mbre (Buscador)
  • no.mbre.es (Links)

2025 | Artículos bajo licencia CC BY 4.0, a menos que se especifique otra licencia.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Humanidades
  • Cs.Salud
  • Cs.Ambientales
  • Física.Química
  • Tecnología.Web
  • Acerca de Nibö
  • Equipo editorial
  • Ingresar
  • Registrarse

2025 | Artículos bajo licencia CC BY 4.0, a menos que se especifique otra licencia.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.