Donar
Sin resultados
Ver todos los resultados
nibö
  • Bio+Geo+Ambiente
    Una receta para fabricar ratones

    Una receta para fabricar ratones

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

    Menos embalajes y adornos reciclados: recomendaciones para unas Navidades más sostenibles

    Menos embalajes y adornos reciclados: recomendaciones para unas Navidades más sostenibles

  • Física+Química
    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    El cráter Jezero, lugar de aterrizaje marciano

    El cráter Jezero, lugar de aterrizaje marciano

    Marte y el enigma de la vida: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo

    Marte y el enigma de la vida: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    El fósforo: un elemento esencial para la vida que también puede acabar con ella

    El fósforo: un elemento esencial para la vida que también puede acabar con ella

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

  • Tecnología+Web
    Desencriptando el capitalismo

    Desencriptando el capitalismo

    ¿Pensando en dejar Whatsapp? Compara las distintas alternativas de mensajería móvil

    ¿Pensando en dejar Whatsapp? Compara las distintas alternativas de mensajería móvil

    Recursos libres y cartografía colaborativa

    Recursos libres y cartografía colaborativa

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    La COVID-19 saca a la luz las desigualdades en el uso de Internet en América Latina

    La COVID-19 saca a la luz las desigualdades en el uso de Internet en América Latina

    Diez actitudes críticas ante la tecnología

    Diez actitudes críticas ante la tecnología

  • Cultura+Sociedad
    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    11-F: El machismo es malo para la ciencia

    11-F: El machismo es malo para la ciencia

    Potosí: la historia del cerro que ‘sudaba’ plata y ‘engullía’ indios

    Potosí: la historia del cerro que ‘sudaba’ plata y ‘engullía’ indios

    Paleoantropología: novedades 4º trimestre 2020

    Paleoantropología: novedades 4º trimestre 2020

    Livingstone, Stanley y Leopoldo II: la historia olvidada de África

    Livingstone, Stanley y Leopoldo II: la historia olvidada de África

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

  • Salud+Mente
    Praxágoras y sus fístulas enterocutáneas. El ingenioso médico que cambió la historia de la cirugía

    Praxágoras y sus fístulas enterocutáneas. El ingenioso médico que cambió la historia de la cirugía

    Transmisión de SARS-CoV-2 por inhalación de aerosoles: ¿cómo podemos reducir el riesgo de contagio?

    Transmisión de SARS-CoV-2 por inhalación de aerosoles: ¿cómo podemos reducir el riesgo de contagio?

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    Tormenta de citoquinas: el lado oscuro de la inflamación en la covid-19

    Tormenta de citoquinas: el lado oscuro de la inflamación en la covid-19

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

nibö
  • Bio+Geo+Ambiente
    Una receta para fabricar ratones

    Una receta para fabricar ratones

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

    Menos embalajes y adornos reciclados: recomendaciones para unas Navidades más sostenibles

    Menos embalajes y adornos reciclados: recomendaciones para unas Navidades más sostenibles

  • Física+Química
    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    El cráter Jezero, lugar de aterrizaje marciano

    El cráter Jezero, lugar de aterrizaje marciano

    Marte y el enigma de la vida: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo

    Marte y el enigma de la vida: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    El fósforo: un elemento esencial para la vida que también puede acabar con ella

    El fósforo: un elemento esencial para la vida que también puede acabar con ella

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

  • Tecnología+Web
    Desencriptando el capitalismo

    Desencriptando el capitalismo

    ¿Pensando en dejar Whatsapp? Compara las distintas alternativas de mensajería móvil

    ¿Pensando en dejar Whatsapp? Compara las distintas alternativas de mensajería móvil

    Recursos libres y cartografía colaborativa

    Recursos libres y cartografía colaborativa

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    La COVID-19 saca a la luz las desigualdades en el uso de Internet en América Latina

    La COVID-19 saca a la luz las desigualdades en el uso de Internet en América Latina

    Diez actitudes críticas ante la tecnología

    Diez actitudes críticas ante la tecnología

  • Cultura+Sociedad
    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    11-F: El machismo es malo para la ciencia

    11-F: El machismo es malo para la ciencia

    Potosí: la historia del cerro que ‘sudaba’ plata y ‘engullía’ indios

    Potosí: la historia del cerro que ‘sudaba’ plata y ‘engullía’ indios

    Paleoantropología: novedades 4º trimestre 2020

    Paleoantropología: novedades 4º trimestre 2020

    Livingstone, Stanley y Leopoldo II: la historia olvidada de África

    Livingstone, Stanley y Leopoldo II: la historia olvidada de África

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

  • Salud+Mente
    Praxágoras y sus fístulas enterocutáneas. El ingenioso médico que cambió la historia de la cirugía

    Praxágoras y sus fístulas enterocutáneas. El ingenioso médico que cambió la historia de la cirugía

    Transmisión de SARS-CoV-2 por inhalación de aerosoles: ¿cómo podemos reducir el riesgo de contagio?

    Transmisión de SARS-CoV-2 por inhalación de aerosoles: ¿cómo podemos reducir el riesgo de contagio?

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    Tormenta de citoquinas: el lado oscuro de la inflamación en la covid-19

    Tormenta de citoquinas: el lado oscuro de la inflamación en la covid-19

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

nibö
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ernesto Sabato, conocimiento luminoso y elogio de las matemáticas

15 julio, 2020
en Física+Química
Inicio Física+Química
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por correo electrónico

The Conversation
Manuel de León Rodríguez, Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT-CSIC)

Ernesto Sabato es uno de los grandes escritores que dio Argentina al mundo en el siglo XX, con una carrera vital con dos etapas muy diferenciadas, la científica como un brillante físico matemático y, abandonando de un modo que se podría calificar de temerario estas disciplinas, la literaria. Pero si uno analiza sus escritos, vemos que esa formación científica permea su obra.

En su primer libro, el ensayo Uno y el universo, compara Sabato las matemáticas con el arte y la política:

“Existe una opinión muy generalizada según la cual la matemática es la ciencia más difícil cuando en realidad es la más simple de todas. La causa de esta paradoja reside en el hecho de que, precisamente por su simplicidad, los razonamientos matemáticos equivocados quedan a la vista. En una compleja cuestión de política o arte, hay tantos factores en juego y tantos desconocidos o inaparentes, que es muy difícil distinguir lo verdadero de lo falso. El resultado es que cualquier tonto se cree en condiciones de discutir sobre política y arte –y en verdad lo hace– mientras que mira la matemática desde una respetuosa distancia.”

Pero la gran obra de Sabato, con la que consigue un éxito internacional, es El Túnel, novela cuyo comienzo es ya mítico, y que tuvo enormes dificultades para ser publicada en Argentina, aunque tuvo un apoyo decidido en Francia por parte de Albert Camus (digno de mención es el intercambio de cartas y los juicios de los censores españoles hasta que finalmente fue aprobada su publicación).

Extracto del expediente de la censura franquista, emitido el 15 de noviembre de 1965.
SEIX BARRAL

En El túnel se nota la formación matemática de Sabato, en esas dudas de Juan Pablo Castel y en los interrogatorios a los que somete a María Iribarne; esa lógica enloquecida por los celos, pero analizando todas las posibilidades y todas las hipótesis.

Pero esta primera novela tiene una continuidad hasta completar una trilogía espectacular, compuesta con Sobre héroes y tumbas (que contiene ese tenebroso Informe sobre ciegos) y _Abbadón el exterminador.

Muchos son los pasajes de estas dos voluminosas novelas donde Sabato recurre a las matemáticas. Por ejemplo, en Abbadón el exterminador:

“Como acabo de decirle, no hay que buscar coherencia en el poder diabólico, pues la coherencia es propia del conocimiento luminoso, y en particular de su máximo exponente, las matemáticas”.

O esta comparación cuando debate sobre el espíritu y la materia:

“Explicar, querer explicar hechos del espíritu mediante geodésicas es como pretender extirpar una angustia con tenazas de dentista”.

‘Borges y Sabato juntos por primera vez’, foto de portada de la revista Gente, n.º 499, 13 de febrero de 1975.
Wikimedia Commons

En estas tres novelas (a veces es difícil calificarlas como tales) mezcla todo tipo de personajes, unos inventados, otros reales (hasta el maestro Jorge Luis Borges o el Che Guevara), y el propio Sabato. Y lo mismo ocurre con los hechos, la mezcla de realidad y ficción consiste en pasar de una a otra continuamente.

Recordemos que en 1937, Sabato obtuvo el Doctorado en Ciencias Físicas y Matemáticas en la Universidad Nacional de La Plata. Tuvo el apoyo de un ilustre científico argentino, Bernardo Houssay, que le ayudó a conseguir una beca para estudiar en el Laboratorio Curie en París. Y sí, Irene Joliot-Curie también aparece en varios lugares. Respecto a esto, en una de las entrevistas periodísticas que incluye en Abbadón el exterminador (¿reales, ficticias?) ante la pegunta: “Muchos lectores se preguntan, señor Sabato, como es posible que usted se haya dedicado a las ciencias físicas-matemáticas”, Sabato responde:

“Pues nada más fácil de explicar. Creo haberle ya contado que huí del movimiento estalinista en 1935, en Bruselas, sin dinero, sin documentos. Guillermo Etchebehere me dio alguna ayuda, él era trotskista, y durante un tiempo pude dormir en un altillo de la École Nórmale Supérieure, rue d’ Ulm. (… describe luego sus penurias, hasta alimenticias…) así que no di más y con muchas precauciones me robé de Gilbert un tratado de análisis matemático de Borel y cuando en un café comencé a estudiarlo, mientras afuera hacía frío y yo tomaba un café caliente, comencé a pensar en aquellos que dicen

que este mercado en que vivimos

está formado por una única sustancia

que se transmuta en árboles, criminales y montañas,

intentando copiar un petrificado museo

de ideas.”

Con sus luces y sombras, Ernesto Sabato pasa a la historia como uno de los más grandes. Solo me queda recomendarles la lectura de su obra, no saldrán nunca defraudados.



Una versión de este artículo fue publicada originalmente en el blog Matemáticas y sus fronteras, de la Fundación para el Conocimiento madri+d.The Conversation


Manuel de León Rodríguez, Profesor de Investigación del CSIC, Real Academia de Ciencias, Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT-CSIC)

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Join @niboe on Telegram

Relacionados Artículos

Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

25 febrero, 2021
El cráter Jezero, lugar de aterrizaje marciano

El cráter Jezero, lugar de aterrizaje marciano

20 febrero, 2021
Marte y el enigma de la vida: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo

Marte y el enigma de la vida: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo

19 febrero, 2021
Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

6 enero, 2021
Próximo artículo
black smartphone displaying Tik Tok logo

TikTok: ¿por qué va a cerrar la aplicación que entretiene a todos en la cuarentena?

Síguenos

  • 3.1k Fans
  • 27k Followers

Instagram

niboe.info

nibö
📱 Si estás pensando migrar de #Whatsapp a #Tel 📱 Si estás pensando migrar de #Whatsapp a #Telegram o #Signal, te interesará conocer las implicaciones. Existen mejores alternativas.
Katherine Belliard (@katherinebelliard) es neurops Katherine Belliard (@katherinebelliard) es neuropsicóloga y se especializa en niños y adolescentes. Ha colaborado con nibö y comunica sobre su especialidad a través de su cuenta de instagram. Síguela.

Katherine es egresada de la carrera de psicología mención clínica de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Es especialista en Psicoterapia con una doble titulación por Unibe y la Universidad de Salamanca. Magister en Neuropsicología de la Universidad de Salamanca. 

Se especializa en la evaluación y diagnóstico de los Trastornos del Neurodesarrollo, así como en la intervención clínica de las habilidades cognitivas, conductuales, adaptativas y socioemocionales de niños, niñas y adolescentes.

#MujeresEnCiencia #NuestraCiencia #CienciaLatina #LatinasEnCiencia
El aporte de los latinxs a la ciencia es cada vez El aporte de los latinxs a la ciencia es cada vez más relevante. Usa la etiqueta #CienciaLatina para encontrarnos y reconocernos.
Tomado de Uno y El Universo de Ernesto Sabato. #E Tomado de Uno y El Universo de Ernesto Sabato.

#ErnestoSabato #NuestraCiencia
Cargar más... Síguenos en Instagram
nibö

2021 - nibö - Divulgación científica responsable e inclusiva.

Información sobre nosotros

  • Equipo editorial
  • Acerca de nibö
  • Licencias
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bio+Geo+Ambiente
  • Física+Química
  • Tecnología+Web
  • Cultura+Sociedad
  • Salud+Mente

2021 - nibö - Divulgación científica responsable e inclusiva.