Donar
Sin resultados
Ver todos los resultados
nibö
  • Bio+Geo+Ambiente
    Una receta para fabricar ratones

    Una receta para fabricar ratones

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

    Menos embalajes y adornos reciclados: recomendaciones para unas Navidades más sostenibles

    Menos embalajes y adornos reciclados: recomendaciones para unas Navidades más sostenibles

  • Física+Química
    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    El cráter Jezero, lugar de aterrizaje marciano

    El cráter Jezero, lugar de aterrizaje marciano

    Marte y el enigma de la vida: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo

    Marte y el enigma de la vida: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    El fósforo: un elemento esencial para la vida que también puede acabar con ella

    El fósforo: un elemento esencial para la vida que también puede acabar con ella

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

  • Tecnología+Web
    Desencriptando el capitalismo

    Desencriptando el capitalismo

    ¿Pensando en dejar Whatsapp? Compara las distintas alternativas de mensajería móvil

    ¿Pensando en dejar Whatsapp? Compara las distintas alternativas de mensajería móvil

    Recursos libres y cartografía colaborativa

    Recursos libres y cartografía colaborativa

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    La COVID-19 saca a la luz las desigualdades en el uso de Internet en América Latina

    La COVID-19 saca a la luz las desigualdades en el uso de Internet en América Latina

    Diez actitudes críticas ante la tecnología

    Diez actitudes críticas ante la tecnología

  • Cultura+Sociedad
    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    11-F: El machismo es malo para la ciencia

    11-F: El machismo es malo para la ciencia

    Potosí: la historia del cerro que ‘sudaba’ plata y ‘engullía’ indios

    Potosí: la historia del cerro que ‘sudaba’ plata y ‘engullía’ indios

    Paleoantropología: novedades 4º trimestre 2020

    Paleoantropología: novedades 4º trimestre 2020

    Livingstone, Stanley y Leopoldo II: la historia olvidada de África

    Livingstone, Stanley y Leopoldo II: la historia olvidada de África

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

  • Salud+Mente
    Praxágoras y sus fístulas enterocutáneas. El ingenioso médico que cambió la historia de la cirugía

    Praxágoras y sus fístulas enterocutáneas. El ingenioso médico que cambió la historia de la cirugía

    Transmisión de SARS-CoV-2 por inhalación de aerosoles: ¿cómo podemos reducir el riesgo de contagio?

    Transmisión de SARS-CoV-2 por inhalación de aerosoles: ¿cómo podemos reducir el riesgo de contagio?

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    Tormenta de citoquinas: el lado oscuro de la inflamación en la covid-19

    Tormenta de citoquinas: el lado oscuro de la inflamación en la covid-19

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

nibö
  • Bio+Geo+Ambiente
    Una receta para fabricar ratones

    Una receta para fabricar ratones

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

    Menos embalajes y adornos reciclados: recomendaciones para unas Navidades más sostenibles

    Menos embalajes y adornos reciclados: recomendaciones para unas Navidades más sostenibles

  • Física+Química
    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    El cráter Jezero, lugar de aterrizaje marciano

    El cráter Jezero, lugar de aterrizaje marciano

    Marte y el enigma de la vida: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo

    Marte y el enigma de la vida: curiosidades y novedades científicas sobre el planeta rojo

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    El fósforo: un elemento esencial para la vida que también puede acabar con ella

    El fósforo: un elemento esencial para la vida que también puede acabar con ella

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

    Los modelos matemáticos no predicen el futuro, pero ayudan a entenderlo

  • Tecnología+Web
    Desencriptando el capitalismo

    Desencriptando el capitalismo

    ¿Pensando en dejar Whatsapp? Compara las distintas alternativas de mensajería móvil

    ¿Pensando en dejar Whatsapp? Compara las distintas alternativas de mensajería móvil

    Recursos libres y cartografía colaborativa

    Recursos libres y cartografía colaborativa

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    Cathy O’Neil: “No me fío de los modelos matemáticos para explicar la pandemia”

    La COVID-19 saca a la luz las desigualdades en el uso de Internet en América Latina

    La COVID-19 saca a la luz las desigualdades en el uso de Internet en América Latina

    Diez actitudes críticas ante la tecnología

    Diez actitudes críticas ante la tecnología

  • Cultura+Sociedad
    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    Maria Mitchell la profesora de astronomía que con 14 años guiaba a los barcos balleneros

    11-F: El machismo es malo para la ciencia

    11-F: El machismo es malo para la ciencia

    Potosí: la historia del cerro que ‘sudaba’ plata y ‘engullía’ indios

    Potosí: la historia del cerro que ‘sudaba’ plata y ‘engullía’ indios

    Paleoantropología: novedades 4º trimestre 2020

    Paleoantropología: novedades 4º trimestre 2020

    Livingstone, Stanley y Leopoldo II: la historia olvidada de África

    Livingstone, Stanley y Leopoldo II: la historia olvidada de África

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

    Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

  • Salud+Mente
    Praxágoras y sus fístulas enterocutáneas. El ingenioso médico que cambió la historia de la cirugía

    Praxágoras y sus fístulas enterocutáneas. El ingenioso médico que cambió la historia de la cirugía

    Transmisión de SARS-CoV-2 por inhalación de aerosoles: ¿cómo podemos reducir el riesgo de contagio?

    Transmisión de SARS-CoV-2 por inhalación de aerosoles: ¿cómo podemos reducir el riesgo de contagio?

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    ¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

    Tormenta de citoquinas: el lado oscuro de la inflamación en la covid-19

    Tormenta de citoquinas: el lado oscuro de la inflamación en la covid-19

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

    Lo que sabemos y lo que no sobre la nueva variante del SARS-CoV-2

nibö
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partículas provenientes de incendios forestales están alcanzando la estratosfera

por Jorge Saturno
22 septiembre, 2019
en Bio+Geo+Ambiente
Inicio Bio+Geo+Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por correo electrónico

Por primera vez, científicos han logrado medir en la estratosfera partículas provenientes de incendios (10.1073/pnas.1806868115). El hallazgo requirió instalar un contenedor con instrumentos científicos en un vuelo comercial. A esta altura, las partículas podrían calentar mucho más de lo que normalmente lo hacen debido a que reciben más radiación solar.

La estratosfera es la capa de la atmósfera que se encuentra por encima de los 12 km aproximadamente (dependiendo de la latitud) y con la cual no tenemos contacto porque todo lo que respiramos se encuentra en la capa más baja: la troposfera. Sin embargo, la estratosfera es muy importante en cuanto a la regulación de nuestro clima. Por ejemplo, en ella se encuentra la capa de ozono que filtra gran cantidad de la radiación ultravioleta haciendo así posible la vida en la Tierra. Algunos contaminantes producidos por la actividad industrial humana pueden alcanzar la estratosfera, sobretodo aquellos que son poco reactivos y pueden “sobrevivir” su transporte hasta esas elevadas alturas. Lo que no es muy común es que partículas suspendidas puedan alcanzar esta capa de la atmósfera.

Los incendios de vegetación son la fuente más importante de partículas a la atmósfera. Un tipo de estas partículas es el llamado carbono negro (o black carbon en inglés). Las partículas de carbono negro pueden absorber radiación visible y ultravioleta y reemitirla como calor (radiación infrarroja). Esto hace de estas partículas el segundo agente de calentamiento global después del dióxido de carbono (CO2). Veranos más largos, vegetación más seca y escasez de lluvias están haciendo que los incendios forestales sean más frecuentes e intensos. Esto incrementa la emisión de gases de efecto invernadero y de carbono negro, a su vez empeorando la situación y calentando aún más la atmósfera. El transporte de las partículas a capas más altas de la atmósfera ocurre debido a la convección atmosférica. Una vez éstas alcanzan alturas estratosféricas (> 12 km) su eficiencia para calentar se incrementa unas 10 veces porque pueden recibir mucha más radiación solar.

Para conocer las propiedades de estas partículas en la estratosfera, un conjunto de instrumentos científicos fueron instalados a bordo de un avión Airbus A340-600 de la línea aérea Lufthansa. De esta forma, se pudieron medir gases y partículas durante 230 horas de vuelos comerciales entre Europa y América, entre 2014 y 2015.

Gases ayudan a identificar la influencia de las quemas

Monóxido de carbono y acetonitrilo fueron usados como trazadores de la quema de vegetación y la localización de la pluma (la trayectoria que sigue el humo). Midiendo las concentraciones de estos gases, pudimos clasificar las masas de aire en tres tipos: limpia, contaminada con humo y pluma de incendio, en grado creciente de contaminación. Las plumas de incendio, siendo las más contaminadas, mostraron las más altas concentraciones de partículas de carbono negro, un 50% más que en las masas de aire limpias. Más allá de una alta concentración de carbono negro, los resultados mostraron que las partículas presentes en la pluma de humo eran más grandes que las observadas en ausencia de humo. La presencia de partículas orgánicas que condensan sobre el carbono negro hizo que las partículas resultantes fueran más grandes.

¿Qué sucede cuando las partículas “envejecen” en la atmósfera?

Cuando las partículas que absorben radiación, como el carbono negro, son cubiertas por otras partículas transparentes, ocasionan lo que se llama el efecto lente. Es decir, las partículas en el centro reciben más radiación solar de la que recibirían si estuviesen descubiertas y por tanto calientan aún más la atmósfera.

Partículas en la atmósfera pueden enfriar o calentar dependiendo de su composición y configuración morfológica. Imagen: Jorge Saturno, CC BY.

En las observaciones aéreas fue posible medir distintas masas de aire y cómo estas cambiaban con el tiempo. Específicamente, dos de los vuelos permitieron medir una pluma de incendio en dos ocasiones, separadas por 18 horas. Las mediciones indicaron que el potencial de calentamiento de las partículas se incrementa con su tiempo de vida en la atmósfera debido a que absorben más radiación por el efecto lente. Este hallazgo tiene grandes implicaciones en cuanto al clima regional. El impacto global de la presencia de estas partículas en la estratosfera requerirá observaciones a mayor escala y estudios de modelaje climático más amplios.

Join @niboe on Telegram

Referencias

Relacionados Artículos

Una receta para fabricar ratones

Una receta para fabricar ratones

17 febrero, 2021
¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

31 enero, 2021
El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

El coronavirus “chino”: un año después, las vacunas

25 enero, 2021
Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

Los vampiros de Wall Street ‘capitalizan’ la crisis hídrica global: la sed del planeta empieza a cotizarse en el mercado de futuros

1 enero, 2021

Autor

Jorge Saturno

Editor fundador de nibö.

Químico atmosférico especialista en aerosoles.

Licencias

nibö

2021 - nibö - Divulgación científica responsable e inclusiva.

Información sobre nosotros

  • Equipo editorial
  • Acerca de nibö
  • Licencias
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bio+Geo+Ambiente
  • Física+Química
  • Tecnología+Web
  • Cultura+Sociedad
  • Salud+Mente

2021 - nibö - Divulgación científica responsable e inclusiva.